Compartir este artículo

Los problemas con los datos de partido cero y cómo abordarlos

Las marcas necesitan información precisa de los clientes para crear campañas de marketing atractivas, pero el alejamiento de sus fuentes tradicionales debido a la desaprobación de datos de terceros está dejando a muchos con una escasez de datos. Como cookies de terceros desaparecer, datos de parte cero está entrando en el punto de mira como una alternativa prometedora. Pero muchos especialistas en marketing no están seguros de qué es este tipo de datos, cómo usarlos y si vale la pena invertir en ellos. 

SheerID encargó a Forrester Consulting, el gigante de la investigación de mercados, que realizara una encuesta exhaustiva y publicó los resultados en "El desafío de la desaprobación de datos y la promesa de los datos de partido cero.” El estudio examina cómo las marcas luchan por superar los efectos de la desaprobación de datos y su visión de cómo los datos de partido cero pueden ayudarlos a lograr sus objetivos. 

Durante las próximas dos semanas, analizaremos diferentes aspectos del informe para contextualizar los hallazgos. Esta semana, analizaremos los desafíos asociados con los datos de terceros y cómo los especialistas en marketing pueden superarlos.

¿Qué son los datos de parte cero?

El problema: Al igual que con todos los términos nuevos, existe confusión en cuanto a lo que es. Los datos de partido cero no son diferentes. En este informe, el 34 % dijo que no está seguro de cómo encajan los datos de zero-party en su estrategia de datos más amplia. Muchos especialistas en marketing piensan que "datos de partido cero" es solo una palabra de moda para datos propios. Pero los datos de parte cero son un tipo distinto de datos y el tipo más rico que los especialistas en marketing pueden recopilar. Entonces, ¿qué es y cómo te ayudará?

La solución: Los datos de parte cero son información que los consumidores de buena gana proporcionar a cambio de algo de valor, como un descuento exclusivo o recomendaciones de productos específicos. Los datos de zero-party son muy precisos porque provienen directamente de los consumidores y señalan una gran intención de comprometerse más profundamente con una marca. Y debido a que se proporciona voluntariamente, los especialistas en marketing generalmente reciben tasas de participación más altas en las campañas de remarketing porque los consumidores esperan una comunicación adicional.

¿Cómo hago para que los consumidores compartan sus datos (de partido cero)?

El problema: Los consumidores son más conscientes que nunca de las preocupaciones sobre la privacidad de los datos, y a muchos les preocupa que su información personal pueda ser vendida y utilizada indebidamente sin su consentimiento. Son conscientes de que incluso relacionarse con una marca podría conducir a la recopilación de datos no deseados, por lo que muchos protegen sus interacciones con cuidado.

Esto pone a los especialistas en marketing en una situación delicada; ¿Cómo recopila datos de parte cero si los consumidores son reacios a compartir información personal? Según el estudio de Forrester, al 32 % de los especialistas en marketing les preocupa que los clientes no compartan datos de zero-party, y el 33 % no está seguro de cómo pedirles a los consumidores datos de zero-party. 

La solución: Hay muchos métodos eficientes y rentables para recopilar datos de parte cero. La clave es encontrar los incentivos correctos, que incluyen: 

  • Bienvenido Ofertas: Una excelente manera de comenzar su relación con un cliente primerizo es ofrecerle una oferta de presentación. Esto puede activarse cuando notas que una nueva persona está en tu sitio. Permítales agregar algunos datos básicos a cambio de una oferta introductoria. 
  • Suscripción al boletín/Registro de cuenta: Esto es similar a una oferta de bienvenida, pero en lugar de ofrecer un descuento por adelantado, se gana a los clientes con una oferta para mantenerse al día con su boletín informativo. 
  • Preguntas previas a la compra/Encuestas posteriores a la compra: Hacer preguntas previas a la compra lo ayuda a adaptar las recomendaciones de productos a los clientes y, al mismo tiempo, a aprender más sobre lo que quieren sus visitantes. También puede compartir encuestas después de que un cliente realiza una compra para descubrir más información sobre su base de clientes.
  • Ofertas y descuentos privados: La mayoría de los clientes están felices de compartir información sobre ellos mismos a cambio de una oferta exclusiva. Cuando ofrece ofertas especiales a comunidades de consumidores como la militar or estudiantes universitarios, recopila información personal valiosa sobre un cliente, como su profesión o etapas de la vida. Marcas como Gainful han encontrado un éxito impresionante con este método de recopilación de datos de partido cero. Como la mayoría de las personas, sus clientes están realmente emocionados de compartir información cuando se sienten reconocidos y recompensados. usos lucrativos Plataforma de marketing de identidad de SheerID para verificar los datos que recopila, que previene el fraude y asegura a los clientes que sus datos se recopilan de manera respetuosa con la privacidad.

¿Son precisos los datos de Zero-Party?

El problema: Aunque los datos de zero-party provienen directamente del cliente, las marcas aún necesitan saber que los datos son precisos. De hecho, el 36% de los especialistas en marketing se preocupan por la precisión de los datos de terceros, incluso si los clientes reciben algo de valor cuando lo brindan. Estas marcas quieren una forma confiable de verificar que los datos que recopilan sean de alta calidad. ¿Quién no?

La solución: Ofrecer un incentivo a cambio de datos de clientes fomenta la honestidad, especialmente si el valor del incentivo depende de información precisa. Por ejemplo, le corresponde a un cliente ser sincero al completar una encuesta para ayudarlo a encontrar el mejor tono de base para su tono de piel; de lo contrario, no obtendrán recomendaciones de productos precisas. 

Las marcas también pueden hacer lo que hizo Gainful y usar una plataforma como SheerID para verificar digitalmente los datos de un cliente antes de otorgarle la recompensa. Este proceso verifica instantáneamente la elegibilidad de un cliente para la recompensa, que reduce el fraude y asegura la exactitud de los datos.

¿Listo para utilizar los datos de Zero-Party a su favor?

El estudio de Forrester muestra que es hora de que las marcas aprendan a aprovechar los datos de zero-party. Con las estrategias correctas implementadas, los especialistas en marketing pueden abordar fácilmente los desafíos asociados con los datos de terceros. Esto allana el camino para que su marca cree campañas de marketing personalizadas que le ganen clientes leales.

Compartir este artículo