Mujer con celular. Estadísticas para marketing basado en el consentimiento.
Compartir este artículo

Consumidores en conflicto: ¿pueden coexistir la privacidad y la personalización?

Cuando se trata de privacidad de datos, no hay duda de que los consumidores son cautelosos, especialmente después del escándalo de datos de Facebook-Cambridge Analytica. ¿Pero dónde deja eso la personalización?

Si eres un comercializador, las ofertas personalizadas son el santo grial, pero el enfoque predominante para las ofertas y promociones personalizadas requiere el uso de datos personales, en muchos casos sin el consentimiento del cliente.

Esa tensión entre la privacidad y la personalización es el tema de nuestra última encuesta sobre los hábitos de compra y el comportamiento de compra de los estadounidenses. Publicado hoy con una investigación primaria de Kelton Global, el informe de compras del consumidor, Privacidad, personalización y promociones, revela que los consumidores quieren que las marcas requieran su consentimiento antes de usar datos personales para marketing dirigido por un margen de 2: 1. Al mismo tiempo, un número abrumador (94%) informa que aprovecharían una oferta exclusiva antes que otros programas minoristas populares como la garantía de igualación de precios o el servicio VIP.

La opinión capturada en la encuesta cuestiona la viabilidad de las técnicas de personalización que se basan en el seguimiento de datos de terceros. Nuestro entorno posterior a Cambridge Analytica está marcando el comienzo de una nueva era de personalización basada en el consentimiento.

Solo mire los aumentos que los compradores dijeron que las ofertas exclusivas tendrían en su comportamiento de compra:

Consumidores en conflicto: ¿pueden coexistir la privacidad y la personalización?

Sin embargo, los consumidores también protegen sus datos y desconfían de cómo las usan las marcas.  

Estadísticas sobre privacidad y promociones personalizadas.

Un hallazgo sorprendente de la encuesta es que casi dos tercios de los estadounidenses dicen que prefieren aprender sobre nuevos productos y marcas directamente de la propia marca, más que de sus pares y por un margen de 3: 1 sobre los bloggers.

Las marcas tienen el poder de aliviar las preocupaciones de privacidad de los consumidores. y darles las promociones personalizadas que desean los compradores: solo necesitan comprender los problemas y desarrollar enfoques basados ​​en el consentimiento para abordarlos de manera efectiva.

Para obtener más información, descargue nuestro Estudio de compradores 2018: personalización, promociones y privacidad.

Descarga ahora

Compartir este artículo